Proponen en el Congreso acciones contra prácticas patriarcales en la Montaña Alta de Guerrero

Proponen en el Congreso acciones contra prácticas patriarcales en la Montaña Alta de Guerrero
La diputada Catalina Apolinar Santiago, del grupo parlamentario de Morena, presentó un exhorto ante el Congreso del Estado para que diversas dependencias estatales y ayuntamientos de la región Montaña Alta de Guerrero implementen acciones coordinadas para prevenir, sancionar y erradicar prácticas patriarcales que afectan a mujeres, niñas, niños y adolescentes en comunidades indígenas y afromexicanas.
La propuesta solicita la participación activa de las secretarías para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, de Educación Guerrero, de la Mujer y de la Juventud y la Niñez, a fin de llevar a cabo talleres, programas educativos, cursos de salud y conversatorios orientados al empoderamiento y concientización de la población.
El exhorto, respaldado por el Grupo Parlamentario de Morena a solicitud de su coordinador, el diputado Jesús Uriostegui García, fue turnado a las Comisiones Unidas de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y Para la Igualdad de Género. En el documento se subraya que las mujeres de la Montaña Alta enfrentan condiciones de violencia estructural, desigualdad económica, y exclusión educativa y laboral.
Apolinar Santiago denunció que, además del racismo, prejuicios históricos y marginación, persiste una discriminación institucional por omisión. “Se deben garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos con un compromiso real de los tres niveles de gobierno y de la sociedad en su conjunto, combatiendo las causas estructurales de la desigualdad y promoviendo una cultura de respeto a la diversidad”, enfatizó.
La diputada destacó los graves desafíos de la región en términos de acceso a la información y servicios básicos, lo que incrementa la vulnerabilidad social y cultural de sus habitantes. En ese contexto, reiteró la importancia de fortalecer políticas públicas con enfoque de género e interculturalidad.
Durante la misma sesión legislativa, el diputado Joaquín Badillo Escamilla habló sobre “México comprometido con la Cuarta Transformación”, Alejandro Bravo Abarca intervino en el mismo tema; mientras que la diputada Araceli Ocampo Manzanares abordó el “Plan Nacional de Desarrollo” y Gloria Citlali Calixto Jiménez expuso la importancia de la participación de los gobiernos municipales en el proceso legislativo.
¿Te gustaría que la nota se adapte para su publicación en redes sociales o medios impresos?